Árboles y flores: cómo son las nuevas monedas de uno y cinco pesos del Banco Central
Las nuevas monedas de 1 y 5 pesos ya están oficialmente en circulación como parte del plan de normalización del dinero circulante encarado por el Banco Central, el cual ya tuvo como instancias previas la impresión de de billetes de 20, 200, 500 y 1000 pesos.

Ambas forman parte de una nueva familia de monedas que tendrán a árboles emblemáticos de la flora argentina como ilustración principal y coexistirán con la moneda de 1 y el billete de 5 previamente existentes.
La distribución de las nuevas monedas comenzará con la llegada a grandes empresas y cámaras comerciales de tambores provistos directamente por el Banco Central. Mientras tanto, el público podrá conseguirlas progresivamente a través de entidades financieras.
Presentamos las monedas de 1 y 5 pesos, con imágenes del jacarandá y arrayán respectivamente, que inauguran la nueva familia de monedas “Árboles de la República Argentina”: https://t.co/bKlKIYkbes#Moneda1peso #Moneda5pesos pic.twitter.com/tFFHUTf2RC
— BCRA (@BancoCentral_AR) 22 de diciembre de 2017
Durante este año, el Gobierno nacional tiene previsto completar la nueva familia de monedas lanzando dos denominaciones más: la de 2 y la de 10 pesos.
Árboles y flores
Las monedas de 1 y 5 pesos están realizadas en acero electrodepositado y diferenciadas por tonalidad y tamaño: la primera es rojiza, la segunda plateada y levemente más grande.

En su diseño, la de 1 peso presenta la representación de un jacarándá en el anverso y de la flor del mismo árbol en el reverso, acompañada por el lema "En unión y libertad" y la denominación. La de 5, mientras tanto, está dedicada al arrayán y su flor.
La elección de ambos árboles busca homenajear a diferentes regiones del país: el jacarandá remite al Noroeste, mientras que el arrayán, a la Patagonia. Las de 2 y 10 pesos, por su parte, estarán dedicadas respectivamente al palo borracho y el caldén.
Comentarios